domingo, 7 de abril de 2013

La Mochila de Montaña

Nos manda Lino un documento sobre la mochila para que nos ayude a preparar la práctica del jueves.

Enlace al documento




Calendario de la actividad del jueves:
1ª actividad: Explicar todo lo relacionado con la mochila y la preparación de la salida. Cada pareja o trío de guías con su grupito de 8:15 a 9h.
2ª actividad: Nos dirigimos todos andando a la zona de ribera y cada pareja de guías explica la vegetación de ribera y luego la diferencia entre dehesa y zona de pasto...a su grupito. De 9 a 9:30 h.
3ª actividad: Cruce de carretera De 9:30 a 9:45h.. Aunque lo hagamos todos a la vez, cada pareja se ha de encargar de controlar a su grupito. 
4ª actividad: En la zona de bosque de roble melojo, cada pareja de guías hace interpretación de ese medio a su grupito.
5ª actividad: Avanzamos hasta la presa de Navalmedio. Hay que intentar que lleguemos hacia las 10: 30 h.
6ª actividad: Ascendemos río arriba hasta la Pradera de las Cortes. Los guías que vayan a construir su cabaña de fortuna se encargan de que sus alumnos recojan palos largos. Hemos de llegar hacia las 11h. a la Pradera.
7ª actividad: Una vez que llegamos a la Pradera, descasamos 15 minutos y nos tomamos las viandas. Es un buen momento para reflexionar con ellos sobre las actividades en la naturaleza de bajo impacto, de qué es un parque protegido y de contarles que están en uno de los cuatro que hay en la Comunidad de Madrid...
8ª actividad: Hacia las 11: 15 h. empezareis las actividades en la Pradera: Practicar diferentes formas de cruzar un río, construir una cabaña de fortuna y un ejercicio de orientación (identificar en el mapa dónde están, qué itinerario han recorrido, a qué altura están, cómo saberlo, etc.)
9ª actividad: Hacia las 12 horas todos nos juntamos y dirigís 1, 2, 3 dinámicas, según el tiempo que tengamos...
10ª actividad: Hacia las 12:25 recogemos entre todos la basura que hayamos generado. Cada pareja de guías se encarga con una bolsa de basura de que sus niños participen en la recogida.

A las 12:30 h como muy tarde comenzamos la vuelta, ya sin detenernos hasta el cruce de la carretera donde nos reagrupamos para cruzar. Hemos de cruzar entre 13:15 y 13:30 h. Después de cruzar bajamos hasta el IES donde cada pareja de guías cerráis la actividad: Tiráis la basura, solicitáis que evalúen la actividad  -¿les proporcionaréis una corta encuesta?-, estiráis y os despedís.

Por último todos los alumnos del Ciclo os reunís con José y conmigo para despedirnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario